¿Te encanta rodar libremente sobre el asfalto? Si tu estilo es patinar sin dar zancadas, el skate eléctrico es el ideal para recorrer kilómetros sin parar.
Maneja la velocidad con sólo una mano y siéntete libre a bordo de un monopatín traccionado por motor.
Los eléctricos pueden ser al estilo skateboard estándar para mayor manejo o tipo longboard para sentirte un auténtico surfero en la carretera.
¿Por qué elegir un skate eléctrico?
Hay que tener algunos factores en cuenta antes de comprar un monopatín mecanizado. Saber si aguantará tu peso, si se descarga rápido o si alcanza una buena velocidad.

La autonomía de la batería
Seguro que no deseas quedarte tirado al poco tiempo de empezar a patinar. Dependiendo de la constancia con la que vayas a usar tu skate eléctrico y las distancias que vayas a recorrer, la batería debe ser capaz de soportar tu peso a una velocidad adecuada.
Si lo sueles usar para juguetear los fines de semana, una batería de 20 km de autonomía debe ser más que suficiente para tu monopatín. En cambio, si lo usas a diario y para recorrer largas distancias, necesitas una batería de 40 km de autonomía para soportar esas capacidades y tener una mayor durabilidad. Todo es proporcional a tu uso.
La potencia de tracción
Hay que tener muy en cuenta la fuerza con la que va a tirar tu monopatín. Para que te hagas una idea, la potencia media que debe llevar tu skate eléctrico es de unos 1000W, aunque los Pennyboards suelen llevar unos motores de unos 300W debido a su menor tamaño.
Si tu monopatín eléctrico tiene una potencia superior, ¡genial! Pero si no es así, debes tener presente que cuanto más peses, más le costará a tu skate tirar de ti, las cuestas se te harán más difíciles y la batería se gastará más rápido.
Los repuestos para skate eléctrico
¡Ten ésto claro! Un skate sin piezas de recambio es absolutamente inútil. No te dejes llevar por el ¡Oh qué guapo! ¡Me lo quedo!
Debes comprobar si hay repuestos para el monopatín que estás buscando antes de comprarlo. Puedes preguntar a la tienda o buscar por internet, hay muchos lugares online donde puedes encontrarlos.
Hay que tener claro que si una pieza se rompe y no se puede sustituir, para volver a patinar habrá que comprar otro skate completo. Un poco cara esa sustitución ¿No crees?
Por eso, debes fijarte bien si tienes posibilidad de sustituir cualquier pieza en caso de rotura. Te saldrá más rentable la inversión.
Partes de un monopatín eléctrico
A pesar de tener la estructura de un skate tradicional, algunos de sus componentes lo hacen esenciales para cumplir su función, tener un mejor manejo y una mayor seguridad.

Componentes básicos del skate eléctrico
La tabla, los ejes y rodamientos cumplen la misma función que cualquier skate tradicional. Las ruedas debes adaptarlas al tipo de terreno que vayas a desafiar.
- Tabla fabricada con 7 – 8 láminas de madera para mayor resistencia.
- Ejes medio-altos para facilitar el giro.
- Rodamientos ABEC7 para permitir mayor velocidad.
Las ruedas para el monopatín eléctrico

Debido a su utilidad para largos trayectos y que no se usan para hacer trucos ni saltos, las ruedas suelen ser de tamaño grande (55 – 60 milímetros). Además, están diseñadas para tener un mejor agarre con la superficie del suelo, por lo que son más largas (70 mm).
La dureza de las ruedas debe ser alta, por lo que suelen tener una escala de 100A para poder alcanzar mayores velocidades.
El sistema mecánico y motor del skate eléctrico

Hay monopatines que tienen un motor hub, dos, o cuatro. El sistema hub permite la tracción de las ruedas sin necesidad de correas ni cadenas, lo hace gracias a imanes colocados en la rueda y adaptados al motor de rotación.
Además de ser más práctico y espacioso, el sistema de motor hub ha reducido considerablemente el ruido durante su funcionamiento, en comparación con los antiguos sistemas de correa.
El skate eléctrico viene preparado con un mando para poder manejar la velocidad y freno del monopatín. En algunos solamente puedes acelerar y frenar, en otros tienes la comodidad de ir en ambas direcciones.
Las baterías, normalmente de litio, suelen tener una capacidad de 4 Ah (Amperios por hora) y se pueden cargar en unas 2 horas. Ideal para alcanzar más de 30 kilómetros de carga que soporta el monopatín.
Antiguamente se necesitaban tablas longboard para poder colocar más celdas de las baterías y así tener más potencia para alcanzar mayores velocidades, un equilibrio entre el peso del patinador, potencia y duración de la carga.
Con la evolución de la tecnología, ahora puedes disfrutar de monopatines más pequeños con el sistema eléctrico incluido, como los Pennyboards. Eso sí, al ser de tamaño más reducido, se debe controlar mucho más el equilibrio en sus máximas velocidades.
Mecanismo de los ejes en un skate eléctrico
Los ejes hacen la misma función que un skateboard cualquiera, asegurar una estabilidad al patinador. En este caso, deben estar adaptados para los circuitos y componentes del motor para hacer rodar las ruedas.
Al ser un monopatín para hacer recorridos y no para hacer trucos, la necesidad de unos ejes de tamaño pequeño serían innecesarios, debido a que, cuanto más alto mayor manejo de la tabla.
Los mejores Longboards Eléctricos del mercado
Echa un vistazo a los Skates Eléctricos más destacados de Amazon