Los skaters pro sabemos lo que queremos, la ideología que nos une y las costumbres que nos representan. Vivimos para tomar el control de nuestro skate sobre todo lo que nos rodea, ya sean aceras, barandillas o cualquier asiento del parque.

Ese Grind tan competido entre los colegas nos da el coraje para no rendirnos hasta que los ejes lleguen al final de la valla. O aprovechar cuatro tablas para construirnos esa mini rampa que nos mantiene entretenidos durante toda la tarde.
¡Qué gran oportunidad para desarrollar mejores trucos y habilidades de skate!
En esta web te mostramos todas las ventajas para convertirte en un skater de alta categoría. Aprenderás la filosofía que te llevará al nivel de los profesionales.
Los estilos de música que te motivarán a superar esa rampa, la vestimenta adecuada y cómoda que te dará libertad de movimientos y a elegir tanto el skate como los accesorios adecuados a tu propio estilo, ya sea callejero o en skate park.
Los tipos de skate más usados
Hay muchos tipos de monopatines, cada uno tiene gran variedad de modelos. Los ideales para tus preferencias. Elige tu estilo favorito.
Si quieres variar de estilos y practicar otra modalidad, tienes otros tipos adaptados para las habilidades que deseas mejorar.
El skate para estilo libre
Son los más ligeros y manejables para hacer gran variedad de trucos.
El Pennyboard
Son esos skates pequeñitos y finos, con la tabla de plástico. Se suelen usar para hacer Slalom debido a su agilidad y fácil manejo.
El Longboard
Son los más largos y suelen usarse para descensos y derrapes.
El skate eléctrico
Son longboards mecanizados con control remoto, donde puedes manejar en ambas direcciones y frenar. Es la última tendencia en monopatines.
El Pseudo-Surfboard
Son la copia en tamaño pequeño de una tabla de surf pero con ruedas, totalmente recta y sin lija. Las pseudo Surfboard son usadas por aquellos que desean surfear el asfalto cuando no hay suficientes olas en el mar.
El Waveboard
Son esos nuevos monopatines que tienen dos ruedas y son manejables mediante el giro central de la tabla.
El MountainBoard
Son esas tablas longboard que tienen ruedas grandes y pueden ser controladas con frenos.
Los mejores skaters del mundo para tomar de referencia
Los skaters que te mostramos son los que han dejado marca en la historia del skateboard, los que han definido las diferentes etapas del patinaje. Son los mejores ejemplos a seguir.
Accede a las biografías y descubre sus habilidades.
Entre muchos otros más.
Los trucos más fáciles de aprender con el skate freestyle
Si quieres empezar a destacar con los amigos sobre tus nuevas habilidades, aquí te enseñamos los trucos más básicos que todo skater principiante debería saber.
Pronto los vas a perfeccionar y lograrás hacer los trucos más difíciles.
Recuerda, «la práctica hace al maestro». Cuanto más sepas de lo que eres capaz, más confiarás en tus posibilidades.
🛹 El Ollie
Este es el salto básico impulsado por la pierna trasera y dirigida por la delantera hasta llegar a la altura controlada o superar un obstáculo determinado.
🛹 El Kickflip
En este salto debes dominar bastante el Ollie y alcanzar una altura superior al ancho de tu tabla.
Consiste en girar el skate verticalmente unos 360 grados. En el punto más alto del Ollie, debes dar un golpe en el borde lateral de la tabla con tu pie delantero, para forzar un giro completo y caer cuando vuelva a estar en su posición normal.
🛹 El Backside Ollie
Esta es igual que el Frontside Ollie, pero el giro debe ser hacia el otro lado. Así de simple.
🛹 El Frontside Ollie
En esta maniobra tendrás que hacer un Ollie, pero en este caso debes girar horizontalmente unos 180 grados hacia tu espalda y caer en la dirección contraria.
🛹 El Nollie
Esta maniobra es muy parecida al Ollie, pero debes estar en posición contraria, es decir, impulsar el salto con el pie delantero y dirigir la tabla en el aire con el trasero. Se puede confundir su práctica con la costumbre de hacer el Ollie, pero pronto le pillarás el truco.
Con estos trucos básicos dejarás impresionados a tus colegas desde el primer día. Verás lo rápido que aprendes cuando se los enseñes a tu pandilla.
Los diferentes tipos de skaters
A pesar de haber nacido como una alternativa surfera, los skaters han evolucionado muchos estilos para rodar sobre el asfalto.
Aquí te mostramos los que han servido de base para la evolución del skateboarding y nos han revelado técnicas estratégicas muy importantes. Descubre al detalle tu estilo.
Durante toda su historia, los skaters han estado probando muchas maneras de sacarle el mayor partido a esa tabla de madera. Han querido ser más veloces, más ágiles y siempre con el toque espectacular.
La variedad de estilos de patinaje es gigantesca, pero siempre puedes dar rienda suelta a tu imaginación y asignarte tu propia metodología de skateboarding.
Lugares donde comprar un skate completo y barato en tu tienda más cercana
Estamos seguros de que alguno de estos establecimientos están cerca de tu residencia. Te mostramos los lugares conocidos donde puedes comprar tu skate.
- Decathlon
- El Corte Inglés
- Carrefour
- Sprinter
Las mejores marcas de skate y de muy buena calidad
Aquí tienes las marcas de skate favoritas por los skaters profesionales y principiantes. A lo largo de los años se han demandado muchos skates de este tipo y cada vez se fabrican de mejor calidad. Te mostramos las marcas más destacadas y preferidas por los skaters.
- adidas
- Santa Cruz
- Globe
- carver
- Oxelo
- Vans
- Element
- Zero
- Tony Hawk
- Powell Peralta
- Nomad
- Quiksilver
- Vision
- Kryptonics
- Urban
¿Qué costumbres caracterizan a un skater?
Para ser reconocido como un auténtico skater debes tener la mente enfocada solamente en una cosa, dominar el skate. Y para eso hay que tener algunas cosas en cuenta:
La ideología del Skater
Puede definirse a un skater como aquel individuo con mentalidad independiente del mundo cotidiano que enfoca su mayor concentración en la práctica y mejora de las habilidades del monopatín.
A pesar de ser muy independientes, en tribus urbanas de skaters muestran mucha empatía por sus semejantes, son muy amistosos y comparten todos sus conocimientos de skateboarding.

Debido a esta práctica cultural alternativa y sus comportamientos de rebeldía hacia la sociedad ajena al patinaje, han sido coloquialmente denominados como Tribus urbanas, lo cual ha fortalecido su colaboración grupal y aprendizaje en equipo.
La visión del Skater común
En el momento en que comienzan a rodar en las calles, cada obstáculo se convierte en un objetivo a superar. Cada borde es un Grind a gran velocidad, equilibrio y enfoque.

El camino desde casa hasta el Skate Park es una pista proyectada en sus mentes a base de filigranas y trucos a completar hasta llegar al parque. Practican las mayores maniobras posibles para destacar ante sus amistades y asegurarse un exitoso día en la rampa.
El skater tiene una visión exclusivamente sobre ruedas sin importar lo que se le presente delante. ¡Será un factor más de diversión!
La ropa que define el estilo de los skaters y resalta su estética
La vestimenta de skater marca la cultura urbana que les define y presumen de la comodidad que los arropa.
Reconocer la moda skater es tan sencillo como alucinante. Un estilo único.

La ropa de skate más común a bordo de un monopatín, es lo más cómodo que necesites, principalmente camisetas y pantalones anchos. Generalmente de manga corta para facilitar los movimientos sobre la tabla, pero lo suficientemente largos como para cubrir los codos y rodillas de posibles golpes.
- Los pantalones vaqueros son una buena opción cuando tienen materiales elásticos, esto te dará mayor flexibilidad y una protección extra al patinar.
- Los estampados en las camisetas de skateboard suelen ser los logos de las mejores marcas de skate e incluso de los grupos musicales Punk o Hip-Hop favoritos. Pero sobre todo tienen calaveras en casi todos sus estilos, es un símbolo muy relevante para el skater.
- Las zapatillas de skate deben tener una suela plana y de goma para tener un mejor agarre con la lija de la tabla. La altura del zapato depende de tus preferencias como skater, los altos protegen posibles lesiones en los tobillos, mientras que los bajos dan mayor facilidad de movimiento.
- Las sudaderas con capucha son bastante comunes entre los monopatinadores. Aparte de darte un toque de moda a tu estilo, te protege de las caídas inesperadas.
- Como accesorios, los skaters suelen llevar gorras, pañuelos o pasamontañas. Los tatuajes y piercings adornan sus cuerpos con mucho estilo. Y como sello indiscutible de todo skater, no pueden faltar los auriculares con la música favorita que más te motiva.
Preguntas más frecuentes de los skaters
Aquí tienes las dudas más comunes que tienen los skaters principiantes. Las respuestas que te harán entender algunos conceptos del skate.
¿Cuál es tu posición de pies en el monopatín? Regular o Goofy
Posición Regular
Es la posición donde patinas con el pie izquierdo en la parte delantera de tu skate de manera más cómoda.
Posición Goofy
Es la posición donde patinas con el pie derecho en la parte delantera de tu skate de manera más cómoda.
¿Cómo hacer que tu skate vaya más rápido?
Para que tu skate corra más, debes tener ruedas duras, rodamientos ABEC superiores al 5 y mantener los rodamientos limpios y lubricados.
La superficie donde vas a rodar, debe ser lo más lisa posible para que tu skate vaya más rápido.
La ropa que lleves puesta y la postura que formes al rodar deben ser aerodinámicas. Es decir, que no te frenen con el viento en contra.
¿Quieres practicar skate de otra manera? El Fingerboard te ayuda a entender mejor los trucos
El skate de dedos es la manera más divertida de practicar los trucos desde casa, llueva o truene en el exterior.

Aparte de la diversión, te dará un entrenamiento mental donde verás las maniobras desde otros ángulos y te ayudará a entender mejor los pasos a seguir para realizar los trucos.
Luego podrás practicar en la calle con tu skate y verás proyectados los movimientos con tus dedos, hasta lograr los trucos con mayor facilidad.
Aparte de la práctica y entrenamiento mental, el finger skate es muy entretenido y puedes realizar maniobras asombrosas que la gravedad no permite hacer con tus pies. Es verdaderamente alucinante.
No puedes conocer todo lo relacionado con el skateboard sin conocer la táctica fingerboard, el conocimiento que se adquiere te permite tener más variedad de maniobras a la hora de lanzarte a las calles.

Son tan reales que su tabla es de madera, los ejes de aluminio e incluso tiene rodamientos en el interior de sus ruedas. Sin olvidar las gomas de sus ejes.